Buenos días y bienvenidos a Random Mastermind, el Podcast de sesiones de mastermind con otros compañeros.
En el que Toni Colom, Diseñador gráfico y Nuria Hidalgo, Consultora económico y fiscal para emprendedores online, hacemos una nueva sesión de mastermind cada mes con un compañero diferente, hablando de un tema diferente.
Hoy tenemos con nosotros a Sunne, también conocido como David Delpueyo.
Sunne nos escribió hace unos meses porque nos escuchaba y nos proponía participar. En seguida le dijimos que sí, aunque no tan en seguida le dimos cita para grabar 😅. Al grabar un episodio al mes, los días de grabación se espacian mucho en el tiempo. Que por cierto, si tú también queires participar, estaremos encantados de recibir tu propuesta.
Podemos encontrar a Sunne en un monton de podcast, un montón. No me dio tiempo a apuntar todos, pero por aquí te dejo algunos: Madresfera, Nación Podcastera, Gabinete de curiosidades, Cosas de padres, Cuando los niños duermen…
Sunne, se dedica a la producción de podcast en Nación Podcast y otros podcast.
Por cierto, recordaros que este trimestre no hay episodio extra. Bueno, dijimos que lo sacaríamos de forma extraordinaria 😜
Hablamos también sobre editar los podcast, sobre quitar los eeeeee. Esos que yo tanto repito y que nunca quito. Se nota quién es profesional y quién no.
Cómo estamos usando nuestros podcast
Nuria: ha cambiado el número de podcast que publica cada semana.
Toni, mantiene un episodio a la semana, aunque pensó en aumentar la publicación, pero ha cambiado de estrategia.
Cómo usamos el podcast para llegar a nuestros clientes
Toni, con intención de darse a conocer.
Nuria: multicanal
Sunne: crear contenido o servicios y promocionarse, o donaciones. Recomendación: centrarse en marca personal.
Propuesta de Toni
¿Quitamos la canción de intro en el podcast?, Sunne y Nuria pensamos que mejor no, Toni se está planteando quitarla.
También hablamos sobre cómo poner música en bucle para poner de fondo.
Audiencias
Sunne: depende del podcast. Salir en itunes le llevó a tener casi 4000 por episodio. Entre 500 y 1000 aprox por episodio. Lo aloja en spreaker y le da las estadísticas.
Toni: en algunos superando los 200 en total. Y al mes llegando a los 100 por episodio. Ahora que ya tiene 73 quiere empezar promocionarlo.
Nuria: un pico en septiembre, pero normalmente, unos 200 – 250 por episodio al mes. En total a fecha de hoy 29.000 descargas en lo que va de año.
Cómo captamos más audiencia
Sunne nos da algunos consejos:
- Mandar promos a podcast / metapodcast.
- Enviar audios a podcast aportando algo Y mencionando de Dónde vienes.
- Apuntarse a premios AUNQUE NO QUIERAS GANAR.
- Apuntarse a grupos d Facebook y Telegram para hacer comunidad y que te vean el pelo.
- Patrocinar eventos o podcast, apoyar Patreons o crowdfundings.
- Escribir post sobre PODCASTING y los locos nos encargaremos de difundir el post en twitter.
- Usar hastags de podcasting #lunespodcastero #porquepodcasting #recomiendapod #diadelpodcast.
- Recomendar otros podcast en redes, PERO el objetivo no es Spamear el tuyo.
- SALIR EN IVOOX MAGAZINE o slides Y PORTADA ITUNES.
- Si es PODCAST NUEVO crear 2 episodios de salida, el “quiénes somos y el episodio 1” así duplicamos escuchas en iTunes y es probable QUE salgamos en nuevo y destacado.
- Usar audiogramas para redes, microclips con lo mejor.
Deberes
Nuria: promocionar el podcast
Toni: promocionar para llegar a más gente y plantear para el póximo mes un nuevo formato
Sunne: organizar sus podcast, en casa del herrero cuchillo de palo
Rendir cuentas
Nuria: seguidores muy bien, Twitter mal
Toni: no quiere publicar de forma continua, sino abrir la mentalidad. Le cuesta volver a retomar el hábito después de dejarlo durante un tiempo. Compartir cosas que le pasan, y cosas de branding.
Hola!,
Acabo de escuchar este episodio del podcast y he encontrado muy interesante todo el razonamiento en torno a los podcast que habéis hecho.
Yo soy consumidora de podcast mientras conduzco, paseo el perro o en casa planchando y, cuando alguno me gusta en especial, me suscribo y escucho todos los episodios, otros solamente alguno ocasional dependiendo del tema.
En mi opinión, actualmente hay muchos podcast, todo el mundo se ha lanzado a hacer un podcast (aunque no todo el mundo sirve para ponerse delante de un micro) y, por más que te guste escucharlos, al final tienes que seleccionar porque sino no te da la vida o no harías nada más. En esto, las personas de mentalidad curiosa y que nos gustan temas diversos, como yo, tenemos un problema!
En mi caso, a la hora de escoger, a veces es por referencias de alguien a quien sigo, por alguna entrevista que han hecho, etc… El vuestro lo encontré a raíz de una entrevista que os escuche, pero no recuerdo donde…, aunque a Nuria la conocía de los cursos de Boluda y a Toni de Sin Oficina.
A la hora de seguir un podcast valoro, evidentemente, el valor que me aporta, pero también es muy importante que la persona que habla me transmita y me guste la forma en que dice las cosas. Por ejemplo, ya que habéis hablado de él, sigo a Joan Boluda cada día y escucharlo por mañana es un chute de energía positiva junto a una clase de marketing digital. También sigo Lejano Este porque Adrián me está enseñando a descubrir un mundo totalmente desconocido para mí y lo cuenta de manera sencilla como si me lo estuviera explicando mientras tomamos un café.
En cuanto a lo que ha comentado Toni sobre la música, a mi me gusta que haya un poquito, incluso en medio del episodio si hay alguna pausa, pero que esté en sintonía con la voz, que no me de un susto cuando se conecta, como me ha pasado en alguna vez que he tenido que sacarme los auriculares y que después cuando empieza la voz, el volumen es totalmente distinto.
Me ha gustado el tipo de podcast que hacéis, y haré repaso de los episodios anteriores 😉
Gracias.
Fina
Hola Fina! Yo también consumo podcasts a diario y hago lo mismo que tú: en algunas ocasiones escucho tooodos los episodios publicados anteriormente y en otros casos simplemente me suscribo y voy escuchando los nuevos. Dependiendo de la temática y del tiempo que tenga XD
De verdad, muchas gracias por todo el feedback sobre nuestro podcast y cómo lo has descubierto. Nos ayuda muchísimo a mejorar.
Por cierto, también me apunto lo que cometas de la música. Creo que por votación popular me decanto por dejarla 🙂
Mil gracias por comentar y por escucharnos!
Hola Fina,
Muchísimas gracias por tu feedback. La verdad es que fue un episodio muy divertido. ¿Verdad?, Toni, votamos por música en tu podcast. Ya vamos 3 a 1 😉
Espero que te gusten los episodios anteriores 🙂