• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Random Mastermind

  • Podcast
  • Contacto

2. LinkedIn con David Díaz Robisco

febrero 4, 2019 by Nuria Hidalgo

https://randommastermind.com/podcast-player/70/2-linkedin-con-david-diaz-robisco.mp3

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana

¡Hola de nuevo! Segundo episodio, segundo mes, de esta aventura de mastermind de forma aleatoria.

Antes de presentar el episodio de hoy, quiero agradecer en mi nombre, y en el de Toni, a todos los que os habéis interesado por este proyecto. Ha habido muchas muestras de afecto y es de agradecer que os guste lo que estamos haciendo. Esperamos vuestro feeback también para este segundo episodio.

Bien, dicho esto, comenzamos. Y lo hacemos con una red social en la que tanto Toni como yo, necesitamos mejorar. Ya lo dijimos al poco de conocernos y comenzar a hacer masterminds: tenemos que meterle caña a LinkedIn. Lo estamos subestimados. Y desde luego que lo estábamos haciendo. En esta sesión con David Díaz Robisco, nos ha quedado clarísimo.

Hablamos sobre LinkedIn, por supuesto, pero también sobre mi membership site, sobre diseño, sobre fracasos en los negocios y sobre Facebook Ads. Sí, de todo tocamos en este episodio. Recuerda que esto es un mastermind e invitamos, en este caso a David, a poner sobre la mesa sus objetivos para el próximo episodio.

Escaleta del episodio

A continuación os dejo un resumen de los puntos que tocamos en el episodio:

  • Introducción: primer episodio con invitado.
  • David, quién es y a qué se dedica.
  • Failure Institute
    • Una nueva manera de hablar del fracaso en los negocios
  • Momento en el que nos hicimos el perfil
    • David lleva desde 2015, pero usándolo con estrategia desde que quebró su negocio
    • Toni lo tenía pero no lo usaba hasta hace poco
    • Yo, lo tenía pero no lo usaba hasta hace poco
  • Qué debe tener un perfil:
    • Orientado a ayudar
    • Humano
  • Sobre el mensaje de bienvenida
    • Puede resultar agresivo.
    • David nos deja una plantilla
  • Generar contenido nativo en LinkedIn
    • Vídeos
    • Post del blog
    • Post de David
  • Objetivos:
    • David: caña a la academia con campaña de FBads y retargeting con su libro.
    • Toni:
      • Titular.
      • Extracto.
      • Porfolio con proyectos destacados.
      • Mensaje bienvenida.
      • Crear un PDF reciclando contenido (Reto David).
    • Nuria:
      • Plantearme si voy a hacer mensaje de bienvenida.
      • Hacer más humano el extracto
      • Crear contenido nativo en LinkedIn.
  • Cupón de descuento para el curso de David: RANDOM.

Como veis, mucha chicha, muchas cosas que hacer, y sobre todo, mucho en qué pensar. A mí esta sesión me ha dejado muy pensativa durante todo este mes. Empezamos fuerte… bien, bien.

Recursos de David

Os dejamos también todos los recursos que aporta David:

Hacer crecer tu red de contactos

Ponemos a punto nuestras cuentas de LinkedIn con David Díaz Robisco.
David Díaz Robisco

Plantilla de bienvenida.

Cómo invitar en LinkedIn para que me acepten.

Cómo hacer crecer mi red de contactos de una forma sana.

Artículos sobre el perfil

Mejorar el titular profesional

Artículos sobre el extracto: Qué incluir en el extracto de LinkedIn

Cómo redactar la primera línea del extracto

Cómo encontrar contenido multimedia para el extracto de linkedIn

Dirige tráfico a tu web con contenido en PDF

Este es el artículo para crear pdfs (siempre prefiero el enlace de mi web y no el de LinkedIn)

Datos de contacto de David

  • LinkedIn
  • Web
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Academia LinkedIn sencillo

Tienes el contenido de la academia.

Tienes un código de descuento del 1 al 28 de febrero si metes el siguiente cupón: 

RANDOM

El precio lo tendrás a 57 euros (un 25% de descuento sobre el precio actual – 77 euros) y cuando suba más contenido durante febrero subirá a 97 euros y hasta final de febrero puedes acceder a 57 euros.

Otros recursos: Libro «Curso de LinkedIn: 10 días para tener un perfil con huella» (7,80 euros en versión digital / 14,50 euros en papel).

Os dejamos, espero que también pensativos, hasta el mes que viene, en el que tendremos una sesión con mi querido Miguel Antúnez de Excel y Finanzas, co-creador de este proyecto, por cierto.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gabriel dice

    febrero 7, 2019 a las 15:57

    Buenas a todos, felicidades creo que un muy buen podcast. Contenido de valor y claro. Muy buen invitado, con sus ideas muy claras y hablando muy sencillo y no diciendo lo políticamente correcto, sino lo que opina de verdad.
    Por pedir algo que creo no se ha tratado y que tampoco estoy seguro de que tenga sentido, pero que si lo tiene creo que sería una pregunta fija para todos los capítulos es qué acciones concretas ejecuta el invitado para captar a su público objetivo?, tiene definido un público objetivo?, cómo ha llegado a definir / a identificar las características de dicho público objetivo? Si no hace nada en concreto al respecto o no tiene público objetivo, por qué piensa que no es necesario?
    Gracias y a seguir. Felicidades. Saludos. Gabriel.

    • Toni Colom dice

      febrero 8, 2019 a las 19:37

      Muchísimas gracias por tu comentario Gabriel! Nos encanta leer tus opiniones 🙂

      David es muy sincero y directo. Y se agradece, la verdad. Es así como realmente te puedes dar cuenta de las cosas que puedes mejorar.

      En relación a las preguntas que propones, creo que son muy interesantes y las respuestas de los invitados pueden aportar valor al podcast. También es verdad que nos planteamos las sesiones como monográficos para tratar un solo tema y quizás estas preguntas nos llevarían a hablar sobre otros aspectos del proyecto del invitado, también interesantes, pero que nos alejarían de la temática principal.

      Aún así, ya ves que la conversación va fluyendo y donde empezamos hablando de Linkedin acabamos hablando de membership sites… XD

      De todos modos, nos las apuntamos y si vemos que las podemos meter en algún programa, por supuesto que las haremos.

      Esperamos poder tener tu feedback de los siguientes episodios.
      Un abrazo!

      • gabriel dice

        febrero 11, 2019 a las 13:18

        Buenas Toni, gracias por la respuesta, pero estoy de acuerdo a medias, creo que sea cuál sea el campo en el que el invitado es experto, «seguro» que vende unos servicios y productos (S&P) a sus clientes, sea por el canal / red social / web, etc, que sea, pero también entiendo que tendrá un publico objetivo, independiente de los canales que use para la venta de sus P&S, y es aquí donde creo interesante la pregunta al experto, ¿Tiene público objetivo definido?, ¿cómo ha llegado a su identificación?, ¿a través de qué medio (web, redes sociales, podcast, etc) comunica su mensaje intentando captar dicho publico?, ¿tiene indicadores de conversión?, ¿etc?. GRACIAS. Saludos. Gabriel.

        • Nuria Hidalgo dice

          febrero 12, 2019 a las 11:02

          Entiendo… La verdad es que definir el público objetivo es complicado. Sobre todo al comienzo de un negocio, luego se va perfilando y lo vamos perfilando en función de lo que vaya ocurriendo. Quizá por eso sea tan interesante escuchar cómo lo hacen otras personas con negocios tan asentados. Lo tendremos en cuenta 😉

    • Nuria Hidalgo dice

      febrero 12, 2019 a las 11:00

      Muchas gracias Gabriel, es un placer contar con tu opinión y tu feedback siempre.

      Como dice Toni, son preguntas que con algunos invitados, quizá se salgan de tema, pero no descartamos usarlas en un momento determinado, o incluso, invitar a algún experto en Público Objetivo.

      Un abrazo y muchas gracias por tu tiempo y por escucharnos.

  2. Fina dice

    diciembre 12, 2019 a las 11:11

    Muy interesante como ha afrontado y resurgido de su fracaso David. Mi enhorabuena!
    Muy interesante también todo lo tratado sobre Linkedin. Yo también me he apuntado deberes.
    Gracias por todo lo que habéis compartido y por todo el material de David, ha sido muy generoso.

    • Nuria Hidalgo dice

      diciembre 12, 2019 a las 12:11

      ¡Qué bien Fina!, me alegro mucho de que te haya servido 🙂
      Pronto más episodios…

    • Toni Colom dice

      diciembre 15, 2019 a las 19:24

      Muchas gracias por el comentario Fina!
      Si más adelante quieres compartir los deberes que te has puesto en Linkedin o los avances que vas haciendo, encantados de poderlos leer 😉

sidebar

sidebar-alt

Toni y Nuria, apasionados emprendedores con ganas de aprender más.
·
  • Contacto
  • Encuesta
  • Página de Inicio
  • Política de privacidad